QUE OPINAS SOBRE EL CARNAVAL CRUCEÑO?

viernes, 27 de enero de 2012

NUESTRO CARNAVAL

El Carnaval Cruceño
El Carnaval Cruceño tradicional, surgido en el ambiente festivo de un pueblo que durante siglos evolucionó bastante aislado del mundo exterior, apegado a sus costumbres y tradiciones, con una forma homogénea de ver el mundo y vivir la vida, tuvo un proceso lento y genuino proceso de gestación, alcanzando en la música su manifestación más auténtica.











Hasta mediados del presente siglo, los cruceños celebraban el Carnaval para sí mismos, no para la exportación; tampoco eran proclives a importar o imitar otras modas y maneras de celebrar esta fiesta universal de antiguos orígenes.

En suma, el Carnaval Cruceño no se inventó ni se planificó de acuerdo a un proyecto turístico preconcebido. Si bien surge de costumbres largamente evolucionadas en otros pueblos del mundo y lleva el sello de la herencia española y europea en la farándula e incluso en los instrumentos musicales que conforman la banda tradicional, ha sido la música su forma de expresión más auténtica, lo que le ha dado personalidad y sello regional.

Por esta razón no se puede hablar del Carnaval cruceño sin mencionar a sus creadores en la persona de los compositores vernáculos, los maestros de banda como Mateo Flores, Suzano Azogue y Zoilo Saavedra, ya fallecidos, todos ellos autodidactas en su iniciación musical y a lo largo de su dura vida como intérpretes mal remunerados y poco reconocidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario